Ir al contenido principal

Entradas

Ante la amenaza digital, ¡act煤a!

NOOC Amenazas digitales  #SinAmenazasDIG En este NOOC hemos podido ser m谩s conscientes de las amenazas digitales que pueden afectar a la comunidad educativa, especialmente al alumnado. Es nuestro deber promover las pol铆ticas de uso responsable de la tecnolog铆a y definir los protocolos de actuaci贸n a llevar a cabo ante situaciones de amenaza.  Reto final En el reto final se propone la elaboraci贸n de una pol铆tica de uso responsable de las TIC para un centro educativo. Para ello, he recogido informaci贸n de los principales riesgos existentes hoy en d铆a, y he establecido las medidas de protecci贸n m谩s adecuadas, as铆 como el protocolo b谩sico de actuaci贸n en caso de que ocurran. USO RESPONSABLE DE LAS TIC de Ana Villena  Reflexi贸n final   Considero de gran importancia dar a conocer todas estas medidas de prevenci贸n los primeros meses de curso, ofreciendo una formaci贸n continuada al respecto y definiendo l铆neas de actuaci贸n concretas para resolver los posibles riesgos qu...
Entradas recientes

Reto final #CiudadaniaDig

Reto Ciudadan铆a Digital En el NOOC "Ciudadan铆a Digital" desarrollado por INTEF hemos aprendido a mejorar la participaci贸n ciudadana en l铆nea y a promover la relaci贸n del alumnado con la ciudadan铆a digital, de forma activa y participativa, a trav茅s de actividades de aprendizaje.  Producto final: mi propuesta Para finalizar el curso, ha sido necesario generar un instrumento en formato audiovisual para una campa帽a de participaci贸n ciudadana, que diera difusi贸n a una propuesta educativa (ficticia o real). Mi propuesta se enmarca en el ciclo formativo de grado superior de Mediaci贸n Comunicativa, concretamente en el m贸dulo profesional SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicaci贸n).  El proyecto de "Sensibilizaci贸n comunicativa en mi ciudad" trata sobre implantar sistemas SAAC en los negocios de la zona (tiendas, bares, restaurantes, bancos, peluquer铆as, etc.) que ofrezcan informaci贸n accesible sobre los productos y servicios que se llevan a cabo.  El objetivo...

Dise帽a tu Plan Alternativo

Reto Final #EduAlternativaDig Justificaci贸n En esta formaci贸n INTEF hemos aprendido a desarrollar un segundo plan o plan alternativo para desarrollar los aprendizajes con nuestro alumnado, en caso de que nuestra primera propuesta de programaci贸n falle o deba ser modificada.  Actualmente, la situaci贸n de crisis sanitaria relacionada con la enfermedad COVID-19 ha puesto de manifiesto la capacidad de muchos docentes para afrontar y llevar a cabo nuevos planteamientos que persigan la consecuci贸n de objetivos curriculares a trav茅s de la teledocencia.  De esta forma, queda patente la necesidad de contar con un Plan Alternativo, que facilite la ense帽anza-aprendizaje en cualquier contexto y pueda adaptarse a la realidad.  Mi propuesta: producto final Este Plan Alternativo se desarrolla para el ciclo formativo de grado medio de Atenci贸n a Personas en Situaci贸n de Dependencia, concretamente, para el m贸dulo profesional de Atenci贸n y Apoyo Psicosocial.  Presen...

Curso #gamificamooc - Nivel 5

PROTOTIPO Una vez en el nivel 5 de esta formaci贸n, puedo presentar mi Canva de Proyecto Gamificado: Objetivo del proyecto de gamificaci贸n Este proyecto de gamificaci贸n gira en torno al m贸dulo profesional SAAC perteneciente al t铆tulo de T茅cnico Superior en Mediaci贸n Comunicativa. Por tanto, no debemos olvidar la competencia general que se persigue con el mismo que, seg煤n el RD 831/2014 consiste en: “Desarrollar intervenciones de mediaci贸n comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva que sean usuarias de la lengua de signos espa帽ola, o con dificultades de comunicaci贸n, lenguaje y habla; as铆 como programas para personas sordas y sordociegas, y de sensibilizaci贸n social, respetando la idiosincrasia de los usuarios”. Los objetivos a alcanzar con el desarrollo de esta propuesta son: Evaluar los elementos del entorno que pueden afectar al uso correcto del SAAC - Asociado al RETO 1: Crear un mapa de la accesibilidad comunicativa.  Identifi...

Curso #gamificamooc - Nivel 4

Componentes de la mec谩nica de juego En este nivel hemos aprendido a utilizar las mec谩nicas y los componentes de juego para motivar al alumnado.  Las mec谩nicas incluyen el sistema reglas a trav茅s del cual se va recorriendo el itinerario de juego, dirigiendo al alumnado hacia el logro de unos objetivos concretos.  Son las encargadas de dotar de motivaci贸n extr铆nseca a los estudiantes mediante el feedback positivo que genera la acumulaci贸n de puntos, la superaci贸n de retos y la obtenci贸n de medallas, insignias o cartas de recompensa.  El planeta del Silencio: mec谩nica de juego La narrativa de mi proyecto gamificado se present贸 en el nivel anterior. Se trata de un planeta donde los habitantes han perdido la capacidad de comunicarse, no pueden intercambiar ideas, mensajes, sentimientos ni emociones.  Mi alumnado de formaci贸n profesional, en el m贸dulo de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicaci贸n, ser谩 capaz de ir asumiendo diferentes misiones ...

Curso #gamificamooc - Nivel 3

Est茅tica, narrativa y experiencia inmersiva En este nuevo nivel se ha abordado la importancia de la est茅tica como experiencia completa de aprendizaje. Para ello, he explorado numerosos recursos y he podido descubrir las incre铆bles herramientas que tenemos a nuestra disposici贸n para elaborar un microcosmos 煤nico, donde nuestro alumnado sea el protagonista de su propio aprendizaje.  El componente emocional que se propone con las din谩micas, es fundamental para la creaci贸n de la est茅tica del proyecto gamificado. En mi caso, mis jugadores/as ser谩n estudiantes de Formaci贸n Profesional en el ciclo formativo de Mediaci贸n Comunicativa.  Los retos ser谩n desaf铆os accesibles vinculados a los objetivos y contenidos que se han programado para el m贸dulo de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicaci贸n, integrados en una nueva realidad de fantas铆a, a la que he denominado: EL PLANETA DEL SILENCIO.  Guion narrativo Storytelling Bienvenidos al planeta del silencio...

Curso #gamificamooc - Nivel 2

Marco de referencia En este nivel hemos aprendido las bases que componen el marco de referencia de cualquier proyecto de gamificaci贸n. Las MDA (Mec谩nicas, din谩micas y est茅tica) concretar谩n todos los detalles para crear un aprendizaje accesible y motivador.  Adem谩s, se tendr谩n que tener en cuenta los distintos tipos de jugadores (triunfadores, exploradores, socializadores y asesinos), con el fin de introducir din谩micas y mec谩nicas dirigidas a todos los estilos de aprendizaje que tengamos en el aula. Particularmente en las aulas de Formaci贸n Profesional, debemos atender a grupos de naturaleza muy heterog茅nea en cuanto a motivaciones, experiencias, expectativas, etc. Por ello, es imprescindible tener en cuenta esta diversidad para dise帽ar itinerarios accesibles y motivadores.   Prezi din谩mico sobre las bases de la gamificaci贸n estudiadas en este nivel An谩lisis DAFO - Gamificaci贸n en FP Con el fin de conseguir progresos medibles con la implantaci贸n de un...