Ir al contenido principal

Diseña tu Plan Alternativo

Reto Final #EduAlternativaDig

Justificación

En esta formación INTEF hemos aprendido a desarrollar un segundo plan o plan alternativo para desarrollar los aprendizajes con nuestro alumnado, en caso de que nuestra primera propuesta de programación falle o deba ser modificada. 

Actualmente, la situación de crisis sanitaria relacionada con la enfermedad COVID-19 ha puesto de manifiesto la capacidad de muchos docentes para afrontar y llevar a cabo nuevos planteamientos que persigan la consecución de objetivos curriculares a través de la teledocencia. 

De esta forma, queda patente la necesidad de contar con un Plan Alternativo, que facilite la enseñanza-aprendizaje en cualquier contexto y pueda adaptarse a la realidad. 

Mi propuesta: producto final

Este Plan Alternativo se desarrolla para el ciclo formativo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, concretamente, para el módulo profesional de Atención y Apoyo Psicosocial. 

Presentación de la propuesta


  • Título: "Tú eliges: diseña tu sesión"
  • Objetivos: Aplicar los aprendizajes sobre el diseño de sesiones de estimulación cognitiva. 
  • Contenidos: Tema 5 "Rehabilitación cognitiva"
  • Recursos, temporalización o espacios. El alumnado deberá contar con un dispositivo móvil con acceso a Internet, que le permita realizar la grabación del vídeo, así como un documento (word o cuaderno físico) donde redacte la ficha que se le pide. La temporalización es de una semana, y el espacio será su propio domicilio cumpliendo con las recomendaciones #quedateencasa
  • Evaluación: se hace entrega de la rúbrica a través del Genially. 

Tareas o actividades de la sesión

He creado con la herramienta Bubbl.us el algoritmo para presentar el Plan Alternativo. En color morado se muestra la opción planificada para adaptarnos a la teledocencia.


Reflexión final

El diseño de esta propuesta me ha hecho comprender la importancia de incluir "variantes" o "adaptaciones" en nuestra programación de actividades, con el fin de poder superar con garantías de éxito las diversas realidades a las que tendremos que hacer frente en el día a día. 

Bitmoji Image

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ante la amenaza digital, ¡actúa!

NOOC Amenazas digitales  #SinAmenazasDIG En este NOOC hemos podido ser más conscientes de las amenazas digitales que pueden afectar a la comunidad educativa, especialmente al alumnado. Es nuestro deber promover las políticas de uso responsable de la tecnología y definir los protocolos de actuación a llevar a cabo ante situaciones de amenaza.  Reto final En el reto final se propone la elaboración de una política de uso responsable de las TIC para un centro educativo. Para ello, he recogido información de los principales riesgos existentes hoy en día, y he establecido las medidas de protección más adecuadas, así como el protocolo básico de actuación en caso de que ocurran. USO RESPONSABLE DE LAS TIC de Ana Villena  Reflexión final   Considero de gran importancia dar a conocer todas estas medidas de prevención los primeros meses de curso, ofreciendo una formación continuada al respecto y definiendo líneas de actuación concretas para resolver los posibles riesgos qu...

Curso #gamificamooc - Nivel 4

Componentes de la mecánica de juego En este nivel hemos aprendido a utilizar las mecánicas y los componentes de juego para motivar al alumnado.  Las mecánicas incluyen el sistema reglas a través del cual se va recorriendo el itinerario de juego, dirigiendo al alumnado hacia el logro de unos objetivos concretos.  Son las encargadas de dotar de motivación extrínseca a los estudiantes mediante el feedback positivo que genera la acumulación de puntos, la superación de retos y la obtención de medallas, insignias o cartas de recompensa.  El planeta del Silencio: mecánica de juego La narrativa de mi proyecto gamificado se presentó en el nivel anterior. Se trata de un planeta donde los habitantes han perdido la capacidad de comunicarse, no pueden intercambiar ideas, mensajes, sentimientos ni emociones.  Mi alumnado de formación profesional, en el módulo de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación, será capaz de ir asumiendo diferentes misiones ...

Reto final #CiudadaniaDig

Reto Ciudadanía Digital En el NOOC "Ciudadanía Digital" desarrollado por INTEF hemos aprendido a mejorar la participación ciudadana en línea y a promover la relación del alumnado con la ciudadanía digital, de forma activa y participativa, a través de actividades de aprendizaje.  Producto final: mi propuesta Para finalizar el curso, ha sido necesario generar un instrumento en formato audiovisual para una campaña de participación ciudadana, que diera difusión a una propuesta educativa (ficticia o real). Mi propuesta se enmarca en el ciclo formativo de grado superior de Mediación Comunicativa, concretamente en el módulo profesional SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación).  El proyecto de "Sensibilización comunicativa en mi ciudad" trata sobre implantar sistemas SAAC en los negocios de la zona (tiendas, bares, restaurantes, bancos, peluquerías, etc.) que ofrezcan información accesible sobre los productos y servicios que se llevan a cabo.  El objetivo...